Cierto. Gracias
REFLEXIONES DE AURI
La EMPATÍA podemos entenderla como nuestra capacidad para ponernos en el lugar del otro, de saber muy bien lo que esa persona siente, de lo que necesita, de saber leer emocionalmente sus pensamientos. Es el paso que necesitamos para “sentir” el amor hacia esa persona determinada.
No hay que confundir EMPATÍA con estar de acuerdo con las acciones que esa persona haya hecho, ni que vayamos a asumir sus convicciones, se trata de respetar lo que nos diga, de saber escucharle y en consecuencia de ayudarle en todo aquello que le podamos dar, aunque esto sea solo un pequeño detalle. No olvidemos que los pequeños detalles hacen grandes de amor nuestras acciones.
Pero la EMPATÍA no nos viene sola. Es necesario reconocerla. Y para eso hay que saber escuchar, ser amables y respetuosos con los sentimientos y pensamientos de las personas que nos hablan, ser constructivos y…
Ver la entrada original 165 palabras más