Archivos Mensuales: octubre 2015
Machacar
Es demasiado habitual pero sigo sin comprender como hay personas que basan su trayectoria personal y profesional en machacar a otros. Lo ves en todos los ámbitos, en las empresas…, de pronto llega un jefe nuevo y para marcar el territorio en lugar de apoyarse en el equipo, se dedica a dividir, a «ningunear» a aquellos que pueden ser mas o menos capaces o líderes…, a anularlos para brillar él.
En los equipos de fútbol, llega un entrenador y destina al ostracismo a un jugador, no lo deja jugar y esta persona va perdiendo seguridad en si misma y cuando tiene una oportunidad ya no juega como antes…, ya no rinde, de forma que los argumentos del entrenador, sus opiniones, prevalecen y se refuerzan a costa del jugador, de su autoestima, de su capacidad competitiva…
Podemos buscar explicaciones a ese comportamiento, inseguridad en el recién llegado, «marcar el territorio», necesidad…
Ver la entrada original 65 palabras más
Dieta y cáncer
Todos somos testigos del revuelo que ha levantado la OMS con su lista de productos cancerígenos…
Estoy convencida de que un estilo de vida saludable, incluida la dieta, nos puede prevenir de ciertas enfermedades y me parece increíble que la OMS presente una lista de alimentos donde no deja «títere con cabeza». Son cancerígenas las carnes rojas y procesadas, los embutidos, las aves (por los piensos con que se alimentan,) las frutas y verduras por la contaminación de las aguas, los cereales (por el mismo motivo) los pescados porque contienen plomo, mercurio y materiales pesado…, etc. etc.
Entonces ¿qué comemos? Porque si como tengo cáncer y si no como, me muero de inanición… ¿qué es lo que comen ellos?
No dudo de que detrás de esas listas hay estudios serios (y quizás intereses creados) pero solo tengo una pregunta. Si los referidos alimentos producen cáncer…¿por qué en la misma familia…
Ver la entrada original 33 palabras más
Tengo Miedo
DEMOSTRANDO UN VERDADERO AMOR…
Descubriendo un verdadero amor...
Queridos amigos, hoy quisiera que esta entrada estuviera hecha por todos los que comparten aquí conmigo.
Me gustaría preguntarles, esperando sus respuestas, para la participación en la realización del tema de esta entrada, la cual me gustaría que la hiciéramos todos los que compartan en este lugar.
Para mi, un de las demostraciones de amor sin duda son las palabras…pero un mundo de palabras cuando es usado para demostrar el amor, debe ser contundente, claro, sentido, sincero…sin embargo las acciones son las que verifican la realidad de esas palabras…incluyendo las palabras como acción…el tema me encanta, pero quisiera que este espacio en esta entrada lo tuviéramos todos libremente para hablar sobre este tema tan complejo…
LA PREGUNTA
SEGÚN LA CIRCUNSTANCIA O CIRCUNSTANCIAS (NOMBRARLAS), CÓMO DEMUESTRAS TU AMOR HACIA LA PERSONA AMADA?
DON’T WORRY BE HAPPY
¡LA LIMPIEZA HEPÁTICA! es la clave oculta de la salud
MENSAJES DE REFLEXION – MENSAJES POSITIVOS: TUS PENSAMIENTOS…
Menos lacito rosa y más información antes de que te arranquen una teta sana
El autor pone su punto de mira sobre las campañas de detección de determinados cánceres, con especial referencia al de mama, al considerar que se producen excesivos sobrediagnósticos que comportan actuaciones cuyos resultados son peores que los derivados del propio cáncer, que en muchos casos no se desarrolla.
Quien está vivo, vive con cáncer
El concepto “cáncer” alude a enfermedad grave y mortal, si se deja a su libre evolución. Pero este concepto está obsoleto. Fue un concepto cierto en el siglo XIX y comienzos del siglo XX, cuando no había casi otro método diagnóstico que esperar a que el cáncer diera síntomas al diseminarse
Hoy, en el siglo XXI, con los nuevos métodos diagnósticos, cáncer es palabra que deberíamos reservar para expresar algunos cambios celulares que conlleva el vivir. Hay órganos con alta dependencia de hormonas, o con gran…
Ver la entrada original 1.171 palabras más